
Los códigos de barras se han convertido en un recurso clave en la logística y comercialización de las empresas, ya que permiten gestionar la trazabilidad de los productos, controlar el stock y saber qué artículos tienen más salida. Sin embargo, utilizar este recurso puede parecer complejo y demandante para los usuarios poco experimentados. Por ello, este instructivo tiene como finalidad guiar al cliente en la asignación de código de barras a los artículos.
Antes de comenzar, es importante aclarar que con respecto a la “pistola” que se utiliza para leer los códigos, no hay ningún tipo de imposibilidad en referencia a la compatibilidad con Flexxus Enterprise.
1. Como primer paso, debemos configurar el sistema para que permita el uso de códigos de barra. Para ello, iremos a Configuración > Asistente de Parametrización.
2. Mediante el campo Acceso directo al parámetro, filtramos los parámetros 150, 157 y 159 aplicamos el tilde. Como se observa en la siguiente pantalla:
3. Luego nos dirigimos a Archivos > Artículos y actualizamos la pantalla para obtener todos los artículos registrados en el sistema, presionando el botón Actualizar.
4. Ingresamos el código del artículo
5. Procedemos a cargar el código (número) de barra en el campo Código de barras, presionamos la tecla enter y finalmente hacemos clic en el botón Grabar como muestra la siguiente imagen:
NOTA: este procedimiento se hace para cada uno de los artículos en el sistema.
Si el caso es de un producto que se necesita empaquetar (producto que originalmente no tiene código de barras), el procedimiento es el mismo.
6. Para imprimir los códigos de barra, vamos la pantalla de Impresión de códigos de barra, a la cual llegamos de la siguiente forma: Ventas >Precios > Impresión de códigos de barra.
NOTA: seleccionamos aquellos artículos cuyos códigos queremos imprimir. Para seleccionar se hace un doble clic sobre el articulo o sino, botón derecho del mouse y luego clic en seleccionar/deseleccionar actual.
Comments are closed