
¡Te contamos como hacerlo!
Ingresando en: Archivo> Punto de Venta> Modificar/Nuevo> Numeración, podemos ver que se agregaron comprobantes al sistema principal. Estos son:
- FACTURA DE CRÉDITO (A, B, C)
- NOTA DE CRÉDITO DE CRÉDITO (A, B, C)
- NOTA DE DÉBITO DE CRÉDITO (A, B, C).
En Archivo> Clientes> Modificación/Nuevo> Datos para Factura de Exportación/Factura de Crédito se agregó la sección “Factura de Crédito (FCE, Ley 27440)”, donde se encuentra el check box de “Cliente Receptor de Comprobantes FCE”.
Esta validación se conecta con AFIP, que es quién determina a partir de qué monto se factura con FA o FCA. En caso de tener una tilde cuando supere ese monto, genera de forma automática, Facturas de Crédito. En caso contrario, por más de que supere el monto, se seguirá facturando de forma normal.
Podés parametrizar esta funcionalidad ingresando en Usuarios >Usuarios y Perfiles y asociar al usuario el “Punto de Venta Factura Electrónica de Crédito (FCE).
Comments are closed