
Cada vez son más las empresas que ofrecen servicios de garantía extendida como una estrategia comercial para atraer o fidelizar a sus clientes. Por eso, te acercamos un instructivo que te permitirá llevar una gestión eficiente de las mismas, desde la creación del plan hasta su facturación.
1. Creación de los planes de garantía
Para poder acceder a la pantalla para crear un plan de garantía debemos ir a:
Archivo > Artículos > Planes de garantía extendida
- Código: Es el código de identificación del plan de garantía extendida.
- Nombre: Es el nombre asignado al plan de garantía extendida.
- Adicional: Es la descripción que aparecerá en la factura de venta al momento de vender el plan de garantía. Si se deja vacío, en este caso, al hacer la factura, aparecerá “A1” (que es la descripción del artículo asociado).
- Meses: Cantidad de meses que dura la garantía extendida, (posteriores a la garantía otorgada por el fabricante).
- Porcentaje: Para el cálculo del precio de venta del plan, es el porcentaje sobre el monto del artículo en la factura.
- Monto Mínimo: Es el monto mínimo que se le puede cobrar al cliente, al venderle el plan. EJ: En este caso es $ 20.- Si tenemos un artículo que cuesta $ 100 entonces, 100*3,5% = $ 3,50. Pero para vender el plan vamos a facturarle $ 20 al cliente.
- Monto Base: Es el monto a partir del cual se puede vender el plan. EJ: En este caso es $ 100. Si tenemos un artículo que cuesta $ 90 NO podemos vender el plan, ya que el monto mínimo para poder venderlo es de $ 100 (Tener en cuenta que el monto mínimo es por línea, no por factura).
- Artículo: Es el artículo asociado al plan para poder venderlo. Es un requisito, ya que se debe poder remitir, facturar, devolver, anular, etc. Consideraciones:
- El artículo no debe poseer Números de serie.
- El artículo no debe poseer Despacho.
- El artículo no debe poseer talle.
- El artículo no debe poseer lote.
- El artículo debe permitir stock negativo.
- El artículo no debe verificar stock.
- El artículo no debe ser de tipo conjunto.
- El artículo no debe tener planes de garantía asociados.
- Proveedor: Es el productor de las pólizas de seguro. Ej: Sancor, Zurich, etc.
- Imprime Certificado: Indica si este plan de garantía permite la impresión del certificado de cobertura. (En adelante llamado Póliza).
- Es Propio: Indica si el plan de garantía es proporcionado por la propia empresa o si es a través de una aseguradora de terceros.
- Asociar a Nuevos Artículos: Indica si los nuevos artículos que se crean en el sistema, ya tendrán el plan asociado por defecto.
2. Asociación de planes de garantía a Artículos
Para poder acceder a la pantalla para crear un plan de garantía debemos ir a: Archivo > Artículos > Asociación Planes de garantía extendida
En la parte superior de la pantalla, vemos el conjunto de filtros que atañen a los artículos. No a los planes de garantía extendida.
En la grilla de la izquierda vemos todos los planes disponibles para ser asignados a los distintos artículos.
En la grilla de la derecha vemos un listado de todos los artículos a los que podremos asignar planes de garantía extendida.
Para asociar los planes debemos seleccionar el/los planes que queremos asignar haciendo doble clic sobre los mismos (quedarán pintados de amarillo), luego con clic derecho tendremos todas las opciones para asignarlo a uno o más artículos. Luego seleccionamos la opción Asignar Plan a Seleccionados.
Las filas en color azul representan los artículos, las filas en color blanco representan a los planes de garantía asociados a un artículo.
Podemos cambiar el porcentaje a cualquier artículo, editando el mismo en la grilla. Este porcentaje representa como puede verse en la sección de creación del plan, el porcentaje sobre el monto total de venta del artículo.
Luego grabamos los cambios y los planes quedan asociados a los artículos. Procedemos de igual manera para quitar el plan a todos.
Si lo que se desea es asignar/quitar un plan a un artículo en particular, seleccionamos el plan, (queda seleccionado en color amarillo), luego seleccionamos el/los artículos haciendo doble clic sobre estos (también quedaran en color amarillo) y procedemos a asignarlos/quitarlos con clic derecho en la grilla de planes.
3. Facturación de los distintos planes.
Para facturar los distintos planes deben hacerse algunas consideraciones previas a saber:
- Solo puede facturarse un plan por artículo.
- No es posible facturar solo el plan, siempre debe ir asociado al artículo en la factura.
- La facturación de planes siempre es por cantidad = 1
Ej: Si se venden 2 heladeras, y cada una de estas se quiere vender con garantía extendida lo que debe hacerse es separar la línea en 2 y a cada heladera en particular, asociarle su plan de garantía
4. Procedimiento para facturar el plan de garantía desde la factura de venta
Deben cargarse los datos en la factura de venta como en el siguiente ejemplo (Los artículos que quieran facturarse con plan de garantía deben estar separados y con cantidad 1 ya que si colocamos por ejemplo cantidad 3 solo se podrá facturar 1 plan por línea, por lo que si son 3 deberán cargarse en 3 líneas diferentes.
Sobre el artículo al que le queremos agregar un plan de garantía extendida, hacemos clic derecho y seleccionamos la opción Agregar Plan de Garantía Extendida.
Al hacer clic sobre esta opción se nos abre la siguiente pantalla:
Hacemos doble clic sobre el plan que queremos asignarle al artículo, quedando pintado de color amarillo. Presionamos aceptar, y como podemos ver en la imagen siguiente el plan de garantía se inserta en la factura debajo del artículo al que quisimos asociarlo.
Luego confirmamos la factura. Si existieren planes de garantía extendida facturados que imprimen certificado, el sistema ofrecerá imprimirlos, a todos juntos.
5. Planilla de Planes Facturados
Para poder acceder a la pantalla para crear un plan de garantía debemos ir a:
Ventas > Factura > Planilla Planes Facturados
Esta planilla muestra los planes de garantía que han sido facturados, dando la posibilidad de imprimir un listado de los mismos y a la vez de reimprimir los certificados de cobertura, haciendo clic derecho sobre la grilla para el que se desee imprimir.
Comments are closed