
El control de la mercadería es tan importante como la compra y venta de la misma. Por tal motivo, llevar nuestro stock lo más actualizado y cercano a la realidad posible puede salvarnos de pérdidas cuantificadas y asegurarnos de que cada venta que Flexxus Enterprise realice este sustentada con un inventario real.
Por todo esto, es que la gestión y optimización del inventario resultan tan importante en las empresas de hoy en día. Gracias a este pequeño instructivo, aprenderás a realizar la Toma de Inventario paso a paso desde Flexxus Enterprise, lo cual te permite un conteo del stock, de acuerdo a las necesidades que solicitemos de cada uno de los depósito que tengamos.
Veamos el paso a paso
1. Toma de inventarios
Lo primero a realizar es ir a Inventario – Toma de Inventarios
2. Descripción
Luego nos aparecerá la ventana donde se filtrará la mercadería que optamos por “contar”
Aquí debemos completar la descripción de la toma de inventario y una observación. Es importante en la Descripción describirla lo más representativo posible. Y optar por filtrar marca/rubro/o algunos códigos de articulo.
3. Impresión de planilla
Una vez generada la Toma de Inventario, se nos imprimirá un listado el cual servirá para que el encargado del conteo sepa cuales contar, el orden y marcar alguna observación. Prestar atención que el encargado no sabe cuánto es la cantidad lógica del sistema. Solo debe colocar el número contado real. Además, en la impresión hay un número de orden, que luego nos servirá para cargar los resultados
4. Cargar la planilla de cantidades
Aquí usaremos el número de referencia del artículo de la hoja que nos trae el encargado del conteo.
Véase que al colocar en Número, el referencial trae los datos del artículo, Stock Actual / a fecha / Histórico. Es importante aclarar que los datos pueden variar, ya que depende de la fecha en que se solicita el inventario.
La carga es muy simple debido a que solo debemos trasladar la cantidad contada. Usando las teclas de números y presionando Enter podremos ir cargando uno a uno los ajustes.
5. Revisión de los Resultados
Después de cargar las cantidades auditadas podemos analizar los resultados del inventario en cuestión. Para ello desplegamos la Planilla de Inventarios.
En esta pantalla lo primero que podemos apreciar es si se ha procesado la toma de inventario completa o de manera parcial. Los colores de referencia indican la situación de cada artículo en particular.
Luego por columnas encontramos las comparativas de la situación del Stock según el sistema y lo inventariado por el auditor.
• Stock Inventariado versus Stock a Fecha.
• Diferencia en unidades y Diferencia en Porcentaje.
• Valuación al costo del Total Inventariado y del Stock a Fecha.
• Diferencia valuada al costo por artículos, y Perdida/Recupero Total por diferencias de inventario.
6. Cierre de Inventario
Una vez revisada y validada la auditoria del stock procedemos a realizar el cierre de la Toma de inventario en particular destildando la casilla de verificación,
Y pulsando el botón Grabar para dejar el registro del Usuario que realizó el cierre y la fecha.
Esperamos que esta Toma de Inventario desde ERP Flexxus te sirva para conocer aún más nuestro software de gestión y ayudarte a mejorar la administración y control de tu stock.
Comments are closed