
La amortización de bienes de uso es una partida que resulta de gran importancia para el balance de cualquier empresa, y que al mismo tiempo no se le presta la atención adecuada a la hora de su correcta valoración. Por ello, en el siguiente articulo nos proponemos explicarte como generar el asiento de depreciación de un bien de uso, que refleje la pérdida de valor del bien en cada periodo.
1. Primero debes configurar el bien de uso. Ello se logra siguiendo la secuencia Archivo > Artículos > Bienes de uso. Allí, se adecua el ABM Bienes de uso para poder configurar los bienes para la amortización.
![]()
Luego de seleccionar la pestaña Cuentas Contables, te encontraras con los siguientes campos para completar.
En estas listas se debe seleccionar las cuentas correspondientes.
2. En segundo lugar se debe generar la depreciación del bien de uso. El asiento de depreciación se realiza en Contabilidad > Asientos > Amortización de Bien de Uso Existen 2 modos de trabajo configurable a través del PG 266. Este parámetro indica si se toma como periodo un ejercicio o los meses de un ejercicio. Esto permite realizar la depreciación del bien de uso por cada ejercicio o por cada mes de un ejercicio. PG 266 activo: se toma como periodo cada mes de un ejercicio. PG 266 no activo: cada ejercicio pasa a ser un periodo para realizar la depreciación.
Por su parte, la planilla de “Amortización de bien de uso” cuenta con las siguientes columnas: Valores de incorporación
Depreciación
Asiento por bien de uso: al tener seleccionado varios registros de la grilla, esta opción permite generar 1 asiento por cada bien de uso Asiento general: cuando son varios los registros seleccionados, solo se generará 1 asiento con las cuentas asignadas a los bienes de uso. Ejemplo 1. Bien de uso adquirido por $10000 con una depreciación acumulada de 1000 y un porcentaje de depreciación por cada periodo del 10%.
2. Se procede a registrar la depreciación del año que se dio de alta.
3. Una vez que presionas en el botón “Generar asiento depreciación” el registro es marcado en verde indicando que ya fue amortizado. 4. El asiento correspondiente sera el siguiente: 5. Se observa que el campo “Depreciación acumulada” y “Valor residual” fue actualizado. 6. Se procede a realizar una segunda amortización quedando un valor final de 700 para el bien. 7. Se procede a realizar la venta por un monto mayor al valor final del bien. 8. El la planilla el bien es indicado como dado de baja. 9. En el ABM el bien es depreciado en su totalidad. Asiento: se puede apreciar el uso de las cuentas configuradas en el bien de uso.
|
Parametrización |
El PG 266 permite definir los periodos de depreciación.
|
Consideraciones Adicionales |
|
Comments are closed