
Internet es una herramienta eficaz para vender y expandir tu negocio, pero es importante invertir en los medios correctos para garantizar su visibilidad y crecimiento, por esto en este artículo te explicaremos cómo es el proceso de implementación de un eCommerce en Flexxus, así sabrás cuales son los diferentes factores que intervienen en la creación de una estrategia online.
Cuando te enfrentas a la implementación de una plataforma de eCommerce, sabemos que te encuentras con diversos problemas e inconvenientes que vienen a tu cabeza y pueden hacerte dudar acerca de la conveniencia de implementar el sitio o no.
Sabemos que es un etapa que genera incertidumbre en el cliente y por eso desarrollamos este articulo que esperamos te ayude a comprender mejor el proceso y sirva para responder todas tus inquietudes antes de contratar nuestros servicios.
1. Formulario de pre parametrización
Lo primero que realizamos es el envío del formulario de pre parametrización que nos ayudará a diseñar el estilo y método de compra de la página web. En este documento se solicita la información más relevante de la empresa para desarrollar todas tus exigencias. Así se logra un trabajo más eficiente y acorde a tus expectativas.
Dependiendo de la empresa, deberás suministrar diferentes tipos de datos, pero en general se recopila la información más esencial como misión y visión, datos de contacto, medios de pagos y envíos, promociones, entre otros, para ofrecer una página web completa y confiable. Igualmente, se piden ejemplos de sitios web para tener referencias de cómo podría diseñarse la página.
2. Reunión inicial
Después de enviar el formulario de pre parametrización, se pautará una reunión inicial para aclarar las dudas con respecto a la información suministrada y definir con detalle el alcance del proyecto, las especificaciones estéticas, de funcionalidad, contenido y diversos puntos de interés para crear la página.
Fijadas todas las pautas, se procede en corto tiempo a enviarse un diagrama de Gantt que consiste en una herramienta gráfica que ayudará a visualizar las tareas y fechas estimadas para culminar el proyecto.
3. Preparación del entorno de trabajo
Aprobado el diagrama de Gantt, se crea el servicio exclusivo de compra. En este caso se utiliza la plataforma de Amazon para crear una instancia exclusiva para tu tienda. Este servicio ofrece múltiples beneficios tanto para los usuarios como para tu negocio.
Una vez implementada la plataforma de Amazon, se procede a crear la tienda base con el sistema de Pretashop y se realizan las configuraciones pertinentes entre ambos para comenzar a trabajar en el diseño.
4. Integración con el ERP
Integrar el eCommerce con el ERP permite mejorar y facilitar los procesos operativos de publicar los productos en la web, y actualizar los precios, el stock y las ventas del sitio. La gran ventaja de tener la plataforma sincronizada con el Software de Gestión, es que te permite enfocar todos tus esfuerzos en promocionar y vender tus productos.
Una vez cargada la información y configuradas las reglas de sincronización, se procede a realizar las pruebas y ajustes pertinentes para verificar la sincronización funcione correctamente.
5. Diseño y maquetación
Una vez cargada la información y los productos, se comienza a trabajar en el diseño visual de la página según lo definido en la reunión inicial.
El proceso de diseño se hace de forma online para otorgar una mayor flexibilidad al momento de hacer ajustes y acortar los tiempos de revisión. Se diseña una primera versión de la página web y se envía un acceso al cliente, así podrá visualizar e interactuar con el sitio antes de completarla.
6. Ajustes y modificaciones
Después de analizar la página, se realizarán los ajustes y modificaciones a partir de tus comentarios para ofrecer una visión más cercana a sus objetivos.
7. Capacitación
Al aprobar los cambios, se coordinan diferentes capacitaciones para que conozcas el funcionamiento de la página y las herramientas más importantes de Prestashop que vas a usar en el día a día de tu negocio online:
- Publicación y edición de productos y categorías
- Administración de pedidos
- Creación y gestión de descuentos y promociones
- Gestión de clientes
- Administración de contenidos: cambios de imágenes, banners, contenidos estáticos.
La capacitación te enseña cómo manejar estas herramientas, permitiéndote desarrollar diferentes estrategias para consolidarte dentro de un nicho en Internet.
8. Tiempo promedio de implementación
Dependiendo de la empresa, la complejidad del proyecto y los objetivos, el proyecto de implementación del eCommerce puede durar de 20 a 60 días.
Ahora que ya sabes cómo es el proceso de implementación de un eCommerce, estarás más seguro para incursionar en el mundo digital. Desde Flexxus nos encargaremos de ofrecerte un servicio especializado para consolidar tu negocio en la web 2.0 y, de esta manera, obtendrás mejores beneficios al implementar estos métodos de compra y venta.
Comments are closed